domingo, 12 de febrero de 2012

TECNO-NOTICIAS 2012

PRIMER PERIODO


Crean un casco que mezcla la vida real con un mundo paralelo











Sumirse en una realidad virtual ya es posible gracias a un invento de la policía suiza. Dos oficiales crearon un casco especial, cuyo uso se convierte en un paseo por un parque y en un encuentro con criaturas alienígenas en un mundo de videojuegos.


Una nueva técnica para hallar vida extraterrestre

 








Un equipo internacional de astrónomos describió una nueva técnica para determinar indicios de vida extraterrestre en otros planetas. El novedoso método, desarrollado con la participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), está basado en el análisis de la luz de la Tierra reflejada en su satélite natural, la Luna.

Invento para que los cirujanos no se olviden nada dentro... de tu cuerpo 










 En la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, ha empezado a aplicar una tecnología con código de barras y rayos X para garantizar que durante las intervenciones quirúrgicas no se olviden objetos foráneos dentro de las personas operadas.





Un tatuaje magnético permitirá sentir las vibraciones del celular en la piel









¿Cansado de no oír las alertas que le llegan al móvil? ¿Espera una llamada importante que debe contestar de manera inexcusable? Con el tatuaje magnético que la compañía telefónica Nokia ha solicitado patentar los usuarios de 'teléfonos inteligentes' podrán sentir en su cuerpo las vibraciones del dispositivo móvil advirtiendo de llamadas o mensajes.

La solicitud de está patente, fechada el 15 de marzo de 2012, fue asignada a Nokia, según desvela la página web Unwired/View.



Tatuaje electrónico', una nueva herramienta para el control de los soldados






Los dispositivos electrónicos diminutos, que se implantan en la piel humana y se utilizan para el intercambio de datos con la ayuda de las tecnologías de la comunicación inalámbrica, pronto serán una realidad. En los últimos meses varios desarrolladores mostraron sus alcances en el ámbito de los 'tatuajes electrónicos'. Sin embargo, todavía no se había logrado establecer una comunicación a larga distancia, que permitiría un uso práctico de estos sistemas.



Llega el primer jabón magnético 

Científicos de la Universidad de Bristol (Reino Unido) han disuelto sales de hierro en un líquido para crear un nuevo jabón que puede controlarse mediante imanes. El descubrimiento podría usarse para fabricar revolucionarios productos de limpieza domésticos e industriales, así como para eliminar manchas de petróleo de los océanos y para tratar aguas contaminadas, entre otras aplicaciones.



Llega el pavimento inteligente 











El Ayuntamiento de Madrid y ASEPI (Agrupación Empresarial Innovadora del Pavimento Inteligente de España) han presentado la primera instalación de estas características en la Puerta del Sol. Consiste en un pavimento hecho de piedra natural de carbonato cálcico que integra todo el equipamiento electrónico necesario para la prestación de servicios digitales. Además, incorpora un encaminamiento podotáctil adaptado a invidentes.



Una capa de invisibilidad para proteger a los edificios de los terremotos 



Matemáticos de la Universidad de Manchester están trabajando en la teoría de las capas de invisibilidad para desarrollar cubiertas que progejan los edificios y las estructuras de las vibraciones y los desastres naturales como los terremotos.



SEGUNDO PERIODO


Inventan unas gafas contra la depresión invernal 

Cuando el número de horas de sol disminuye y las temperaturas descienden, muchas personas sufren el trastorno afectivo estacional (TAE) o depresión invernal, que incluye entre sus síntomas somnolencia, aumento del apetito, irritabilidad… Para combatirla, un equipo de ingenieros de Dinamarca ha creado las “gafas de sol” SEQUINETIC, que proporcionan luz equivalente a la luz natural diurna. De hecho su nombre procede del término groenlandés seqineq, que significa "sol".



SPS-ALPHA, el nuevo panel solar de la NASA


La energía de nuestro Sol es enorme, y también lo es la cantidad de energía solar que es enviada a la Tierra por el astro rojo, así que la NASA ha tenido la estupenda idea de poner en órbita un nuevo panel solar que aprovechará al máximo la energía del Sol. Se trata de SPS-ALPHA, una máquina equipada con muchos paneles solares curvos y que tiene forma de flor.

















Si alguna vez viste Terminator Salvation de seguro recuerdas la escena en la que muchos humanos están en una especie de prisión vigilada por cientos de robots. Pues en Corea del Sur ocurre algo similar, pero a diferencia de la película, aquí los robots no tiene ametralladores ni armas láseres. El robot que hace de guardia en esta prisión tiene pinta de ser el típico ser mecánico que se encargaría de lavar la ropa, pero en su lugar está hecho para mantener a los presos bajo vigilancia.



La NASA desarrolla lentes para ver en la niebla y facilitar los vuelos de los pilotos




La niebla es un problema climático importante para los pilotos de aviones que deben realizar viajes, y todo un inconveniente para los pasajeros que deben realizar viajes importantes con la mayor prisa posible, por lo que la NASA comenzó a desarrollar unos nuevos lentes que sacarán provecho de la realidad aumentada.


Diseñan cámara capaz de ver objetos ocultos

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets logró diseñar una cámara capaz de detectar y observar objetos que no se encuentran a la vista del lente, todo esto por medio de un láser de famtosegundo, lo que le permite ver escenas las cuales no están al alcance del ojo del ser humano.








 


Están equipados con el sistema operativo Android, de Google. Además de dar la hora, permiten a los usuarios revisar su correo electrónico, tener acceso a las redes sociales, escuchar música o ver cualquier otro contenido online.



Próximamente a la venta: el computador más barato del mundo

 


El próximo 20 de febrero será una fecha histórica en la computación, se trata del ingreso al mercado del ordenador más económico del mundo. Éste ingresará con un stock limitado a 10.000 unidades, las cuales serán fabricadas en China, y saldrá a la venta en dos modelos distintos, aunque evidentemente se trata de un computador muy limitado.
















Un grupo de físicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers en Gothenburg, Suecia, ha logrado algo casi «divino». Ha producido fotones visibles a partir de las partículas virtuales que se creía existían en el vacío cuántico. En pocas palabras: han obtenido luz prácticamente de la nada. Para conseguir esta hazaña científica, algo que hasta ahora era solo una teoría, el equipo ha utilizado un dispositivo superconductor de interferencia cuántica (SQUID) que consigue modular la velocidad de la luz.




 TERCER PERÍODO




Adolescente inventa método para hallar cáncer en cinco minutos







Se trata de Jack Andraka, un joven que con tan solo 15 años inventó un examen para encontrar cáncer en el páncreas, los pulmones y los ovarios en las primeras etapas, en las que las probabilidades de supervivencia son del 50%. Es, según el adolescente, 168 veces más rápido, 26.000 veces más barato y 400 veces más efectivo que el estándar que se utiliza hoy en día. En este momento, el joven solicitó la patente del método y continúa su investigación sobre estos tipos de cáncer en la universidad Jhons Hopkins en Baltimore, Maryland.


Rockchip: ¿el tablet más delgado del mundo?






En el mercado podemos encontrarnos con toda clase de tablets, equipados todos con distinta tecnología para satisfacer las necesidades de toda clase de consumidores. El fabricante chino CRC acaba de presentar un tablet que, según se dice, es el más delgado del mundo, un dual-core de 10,1 pulgadas llamado CRC Rockchip. El dispositivo, que corre a 1.6GHz, tiene una genial pantalla con resolución de 1220×800 píxeles y dispone de 1GB de RAM y un procesador gráfico de gama alta.






Guru Cines: la cartelera en su bolsillo

















Guru Cines muestra toda la información de todas las películas de cinco ciudades colombianas.


¿Quiere ir a cine más tarde? ¿No tiene tiempo de buscar un computador o un periódico para consultar la cartelera completa? ¿Está en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla o Bucaramanga? Hay una aplicación gratuita para usted: Guru Cines.




El Windows 8 para las empresas sale al ruedo






Según adelanta el blog especializado en noticias del mundo Microsoft, Window para América Latina, el flamante Sistema Operativo Windows 8 Enterprise ya está disponible para los clientes de Software Assurance a través del Centro de Servicios de Licenciamiento por volumen.


Un proyecto piloto de EE. UU. incluye ‘vehículos inteligentes’ que podrían prevenir accidentes.










El Gobierno de Estados Unidos y la industria de automotores iniciaron ayer, en Michigan, una prueba de un año con casi 3.000 vehículos equipados con tecnología ‘inteligente’, informó el Departamento de Transporte.


Los próximos tanques tendrán armas electromagnéticas y cañones láser
















Otro campo de la tecnología que es bastante importante, para bien o para mal, es el de la tecnología militar. Esta vez, Israel está diseñando unos tanques de guerra que en 2020 sustituirán los carros de combate Merkava por un modelo “más letal”.

Según informó la agencia de noticias rusa RT, el ejercito de Israel espera dotar los nuevos vehículos blindados con cañones láser y de impulso electromagnético. Además, quieren que tengan un tanque de motor híbrido para reducir el consumo de combustibles fósiles.




Armada de Estados Unidos quiere probar Kinect en sus helicópteros
El objetivo de tener Kinect a las cabinas de los helicópteros es reportar daños basados en lo que el piloto está viendo o incluso estar pendientes de la salud física y mental del piloto observando sus movimientos. Foto: Charles McCain (vía Flickr).
Parece que el sistema Kinect no solo será una herramienta para el entretenimiento del presente y del futuro. Sus características inalámbricas y la capacidad de reconocer rostros están en la mira de la Armada de Estados Unidos, quienes han mostrado un serio interés en probar este dispositivo dentro de sus helicópteros.






Que no lo cojan en Pico y Placa con esta nueva aplicación  
Los cambios de Pico y Placa en Bogotá han hecho un poco más fácil estar pendiente del día en el cual puede sacar su carro. Hoy, acordarse si su carro puede transitar es bien fácil. Los carros que tengan placas terminadas en números pares –incluido el cero- no podrán transitar los días de calendario que también sean pares. Lo mismo para el caso de las placas impares con los días impares. Sin embargo, para facilitar la recordación, una empresa llamada Tech Freak desarrolló una aplicación para poder saber si su carro tiene pico y placa.



CUARTO PERIODO
Una guerra que se mide en pulgadas





¿Cuál es la artillería de Apple para irrumpir en este tentador mercado? Para empezar, el iPad Mini tiene una cámara posterior de 5 megapixeles que permite sacar fotos, algo de lo que carecen la Nexus 7 o la Kindle Fire.
También ofrece la posibilidad de contar con conectividad inalámbrica móvil de alta velocidad (LTE), algo que tanto la tableta de Amazon como la de Google no ofrecen. La minitableta de Apple es también la más delgada y liviana, con 308 gramos de peso y unos 7,2 milímetros de espesor.



Los Memristores





Cual si hubieran sido sacados de una película de ciencia ficción, los memristores con componentes electrónicos que fueron descritos por primera vez en 1971 pero que no será hasta el próximo año en que se empezarán a implementar en tecnologías domésticas.

Tras más de 40 años de investigación estos dispositivos microscópicos que trabajan a escalas nanométricas y que pueden cumplir funciones de otros componentes como resistencias, capacitores e inductores.




 Pantallas flexibles


En el 2011 se presentaron los primeros prototipos de pantallas flexibles por parte de Samsung, en el 2012 estas entrarán en el mercado y muy probablemente invadirán el mercado. Imagina que tu próximo ebook reader lo puedas enrollar dentro y guardarlo en tu bolsa de pantalón.



 Impresión 3D



Las impresoras 3D ya existen en el mercado desde hace varios años, pero su uso se ha mantenido limitado a cuestiones de investigación y creación de prototipos. En el 2012 los costos de estas impresoras se reducirán drásticamente y si bien es difícil que lleguen a los hogares, empezaremos a ver más presencia de ellas en distintos ámbitos.





Pagos desde teléfonos móviles



El próximo año será muy interesante en cuestión de teléfonos móviles: ya podremos hacer pagos desde nuestros teléfonos celulares. La tecnología Near Field Communication (NFC) nos permitirá pagar con dinero virtual en miles de tiendas e incluso podremos pagar servicios como taxis.


Control de voz




La tecnología de Siri para el iPhone 4S es tan solo el comienzo de la siguiente generación de tecnologías por control de voz. Próximamente veremos más gadgets domésticos los cuales podrán identificar nuestra voz y nosotros podremos controlar hablándoles.

Desde televisores domésticos y refrigeradores en el hogar hasta vehículos con mayores capacidades para interactuar. En el 2012 podrás decirle a tu vehículo que ponga una estación de música o reproduzca tu lista de música favorita mientras sigues manejando.





 Segundas pantallas
















Para los que ya han visto los comerciales del Wii U, ya tendrán una idea de lo que estamos hablando. En el 2012 veremos más gadgets que tendrán funciones de “segunda pantalla” para crear una nueva serie de experiencias.



Microsoft presenta un Windows totalmente renovado








Esperan vender en un año 400 millones de dispositivos equipados con el sistema operativo.

El presidente de Microsoft, Steve Ballmer, dio la partida para que desde mañana se comience a vender Windows 8 en todo el mundo. A partir de este viernes las personas se encontrarán con un sistema operativo ‘reimaginado’, que cambia el rumbo de la compañía y la lleva hacia la movilidad, donde su participación es mínima frente a Google y Apple.


No hay comentarios:

Publicar un comentario