EJERCICIOS Nº1:
1. Diseñe un algoritmo que sume dos números e imprima el resultado:
var
a,b,c: numerico
inicio
cls()
imprimir(" Digite un número a sumar: ")
leer(a)
imprimir(" Digite otro número a sumar ")
leer(b)
c=a+b
imprimir(" la suma de "), a, "y", b, " es: ", c)
fin
2. Diseñe un algoritmo que sume dos números si el primero es menor que el segundo, y en el caso contrario los multiplique, e imprima el resultado.
var
a,b,r:numerico
inicio
cls()
umprimir(" Digite un número ")
leer(a)
imprimir(" Digite otro número ")
leer(b)
si(a3. Diseñe un algoritmo que determine cual número es menor y cual es mayor e imprima el resultado:
var
a,b:numerico
inicio
cls()
imprimir(" Digite un número ")
leer(a)
imprimir(" Digite otro número ")
leer(b)
si(a==b){
....imprimir(" El primer valor es igual al segundo ")
sino
....si(a>b){
.......imprimir(" El primer número es mayor que el segundo ")
....sino
.......imprimir(" El primer es menor que el segundo ")
.....}
}
fin
4.Diseñe un algoritmo que determine si un número es par o impar.
var
a:numerico
cls()
imprimir(" Digite un número ")
leer(a)
si(a%2==0){
....imprimir(" El numero es par")
sino
.....imprimir(" El número es impar ")
}
fin
5.Diseñe un algoritmo que determine si un número es primo o no, e imprima el resultado:
var
a,n,x:numerico
inicio
cls()
mprimir(" Digite un número ")
leer(a)
x=0
desde n=1 hasta a{
....si(a%n==0){
........x=x+1
........imprimir("/n",a," es divisible por",n)
......}
}
......imprimir(" El número de divisiones exactas son",x)
si(x==2){
...imprimir(" El número es primo ")
sino
...imprimir("El número no es primo ")
}
fin
6. Dado tres números que pertenecen a una variable cada uno, usted debe realizarun algoritmo que intercambie los valores e imprima los valores intercambiados.
var
a,b,c:numerico
inicio
cls()
imprimir(" Digite el valor para a")
leer(a)
imprimir("Digite el valor para b")
leer(b)
imprimir("Digite el valor para c")
leer(c)
imprimir("El valor de a es: ", a, "b", b, "c", c)
intercambiar(a,c)
.......................(c,b)
imprimir("El valor de a es", a, "b",b,"c",c)
fin
EJERCICIO Nº2:
NOMENCLATURA:
-SQRT:RAÍZ CUADRADA
-INT(M/N):DIV
1.M/N+4
var m,n,r,c:numerico
inicio
cls()
imprimir ("Digite el valor para m")
leer(m)
imprimir("Digite el valor para n")
leer(n)
imprimir("El resultado de la ecuación m7n+4 es: ", m7n+4)
fin
2. M MOD N
var m,n,r,c:numerico
inicio
cls()
imprimir("Calcule el residuo de m mod n y el cociente de m div n")
imprimir("Digite el valor para m")
leer(m)
imprimir("Digite el valor para n")
leer(N)
r=m%n
c=int(m/n)
imprimir("El mod de",m,"mod",n,"es:",r)
imprimir("El div de",m,"div",n"es",c)
fin
EJERCICIO Nº3:
1.Raíz de 4x+4ac/2b
raíz2(4*4)+(4*4*2)/2b
var x,a,c,b:numerico
inicio
cls()
imprimir("Digite el valor para x")
leer(x)
imprimir("Digite valor para a")
leer(a)
imprimir(digite el valor para b")
leer(b)
imprimir("El resultado de la ecuación sqrt+(a*x)+(4*a*c/2*b es:"), sqrt+(a*x+4*a*c/2*b)
fin
2. x^4/b+x^3*y^2/3*c+y/a
var x,b,y,c,a:numerico
inicio
cls()
imprimir("Digite el valor para x")
leer(x)
imprimir("Digite el valor para b")
leer(b)
imprimir("Digite el valor para y")
leer(y)
imprimir("Digite el valor para c")
leer(c)
imprimir("Digite el valor para a")
leer(a)
imprimir("El resultado de la ecuación (x^4/b)+(x^3*y^2/3*c)+(y/a) es:", (x^4/b)+(x^3*y^2/3*c)+(y/a))
fin
3. A MOD B * C/2
var a,b,c:numerico
inicio
cls()
imprimir("Digite el valor para a")
leer(a)
imprimir("Digite el valor para b")
leer(b)
imprimir("Digite el valor para c")
leer(c)
imprimir("El resultado de la ecuación (a%b)*c/2 es",(a%b)*c/2)
fin
4. (A/B)/5*C
var a,b,c:numerico
inicio
cls()
imprimir(" Digite el valor para a")
leer(a)
imprimir (" Digite el valor para b")
lerr(b)
imprimir(" Digite el valor para c")
leer(c)
imprimir("El resultado de la ecuación int(a/b)/5*c es:". int(a/b)/5*c)
fin
EJERCICIOS Nº4
1. Diseñe un algoritmo que dado diez números cualquiera los sume e imprima el resultado.
var
a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k:numerico
inicio
cls
imprimir("Digite el valor para a")
leer(a)
imprimir("Digite el valor para b")
leer(b)
imprimir("Digite el valor para c")
leer(c)
imprimir("Digite el valor para d")
leer(d)
imprimir ("Digite el valor e")
leer(e)
imprimir("Digite el valor para f")
leer(f)
imprimir("digite el valor para g")
leer(g)
imprimir("Digite el valor h")
leer(h)
imprimir("Digite el valor para i")
leer(i)
imprimir("Digite el valor para j")
leer(j)
k=a+b+c+d+e+f+g+h+i+j
imprimir("la suma de",a,"+",b,"+",c,"+",d,"+",e,"+",f"+",g,"+",h,"+",i,"+",j," "es: ",k)
fin